60 familias Villamarienses avanzaron con la escrituración gratuita de sus casas en un buen gesto de la municipalidad local con el gobierno provincial

Compartir

ARTICULACIÓN ENTRE MUNICIPIO Y PROVINCIA

FAMILIAS VILLAMARIENSES ACCEDERÁN A LA ESCRITURACIÓN GRATUITA DE SU VIVIENDA

En horas de la mañana, se llevó a cabo un importante operativo de escrituración gratuita en el Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio, organizado por el Instituto Municipal de Vivienda e Infraestructura (IMVI) y la Secretaria de Escrituración y Articulación Territorial del Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo de Córdoba.

En este marco, el intendente Eduardo Accastello, junto a la legisladora provincial Verónica Navarro y el presidente del IMVI, Ángel Quaglia, encabezaron la actividad acompañados por Alfredo Magallanes, secretario de la cartera provincial.

De este modo, 60 familias de diferentes barrios de Villa María avanzaron en el proceso de escrituración de sus hogares, garantizando un paso fundamental hacia la seguridad jurídica y la propiedad definitiva. Las restantes serán recibidas en próximas reuniones.

Al respecto, el jefe comunal Accastello, comentó: “Una de las cosas que más quieren las familias es tener la vivienda, y otra de las cosas que quiere es saber que la vivienda es suya definitivamente. En total van a ser casi 500 familias las que accedan a la escritura, ahora estamos trabajando con 300, que dentro de tres meses, que es lo que demora el trámite, van a tener su escritura”.

Luego, añadió: “Hablamos de una Villa María más humana, hablamos de estar siempre ahí, al lado del vecino y con este operativo lo logramos. Hicimos un relevamiento casa por casa, fuimos buscando en todo el entramado familiar hasta a dar con cada situación. Cuando la familia tiene la escritura siente que ha logrado definitivamente tener su casa”, cerró el intendente. 

Por su parte, la legisladora Verónica Navarro, expresó: “Las familias que a partir de ahora pasan a ser propietarias, también van a poder acceder a líneas de crédito de distintos bancos para ampliar su vivienda o refaccionarla. Esta articulación público-privada es necesaria porque quien tiene un empleo regular y puede acceder a un crédito, hoy también está en condiciones de hacerlo teniendo la escritura en su poder”.

A su turno, el titular el IMVI, Ángel Quaglia especificó: “Junto a la Secretaría de Escrituración de la Provincia de Córdoba, hemos iniciado hoy el primer operativo donde las familias, en tres etapas, van a lograr su escritura. Esta es la primera, donde traen toda la documentación necesaria”.

El operativo contó con la presencia de entrevistadoras, personal de trabajo social y representantes de la policía de la provincia, quienes acompañaron a los vecinos en el proceso, gestionando actas y declaraciones juradas. Cabe destacar que, cada familia, fue citada previamente con la documentación necesaria para agilizar el trámite.

En esta instancia, fueron vecinos de los siguientes barrios los que participaron: 76 Viviendas, Empleados Públicos, Industrial, Bello Horizonte y San Martín.

Actividad enmarcada en el ODS 10: Reducción de las desigualdades

Villa María Más Humana

DESCUENTOS, CAPACITACIONES Y POESÍA

VILLA MARÍA REALIZARÁ LA PRIMERA EDICIÓN DE LA “SEMANA DE CAFÉ”

Desde el lunes 30 de septiembre hasta el domingo 6 de octubre se realizará la primera edición de la propuesta gastronómica “Semana del Café”.

La iniciativa fue presentada en el Café Rucci por el secretario de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, Marcos Bovo y el presidente del Ente Deporte y Turismo, Alejandro Mana.

Cabe señalar que la acción contempla descuentos, beneficios y promociones especiales en cafeterías de la ciudad y la intervención de poetas que recitarán y darán a conocer sus poemas.

Al respecto, Marcos Bovo dijo: “celebramos el trabajo con el sector gastronómico que nos permiten fortalecer las iniciativas y dinamizar la economía local, garantizando producción y acceso a la cultura”.

Mientras que Alejandro Mana señaló: “esta propuesta integradora resalta la gastronomía y la producción, demostrando la calidad de los productos villamarienses”.

Acciones complementarias

En el marco de la “Semana del Café” se llevarán adelante capacitaciones, visitas guiadas y una bicicleteada.

Cronograma

Martes 1 de octubre – De 8 a 14 horas: Curso de Barista en el Parador de la Villa (Terminal de Ómnibus) a cargo de Juan Marcelo Gallardo (Docente de la Facultad de Turismo y Ambiente de la Universidad Provincial de Córdoba).

Jueves 3 de octubre – 10 horas: Visita Guiada a Café Ruiz (Parque Industrial) para conocer la elaboración de café y todo su proceso. Además habrá un cierre de la recorrida con degustación de café.

Sábado 5 de octubre – 15:30 horas: Bicicleteada por cafeterías para conocer especialidades de café, historias y cierre con degustaciones en cada lugar.

Es importante destacar que en el caso de las actividades complementarias, los interesados deben inscribirse previamente por las redes sociales de “Villa María Turismo”.

De la presentación también participaron la subsecretaría de Cultura, Virginia Reyneri; el director de Turismo, Dino Gagliese y representantes del sector gastronómico local.

Villa María Más Humana

VILLA MARÍA FORMÓ PARTE DEL LANZAMIENTO DEL “PLAN DE ORDENAMIENTO AMBIENTAL”

La municipalidad de Villa María informa que el secretario de Salud, César Rivera, participó de la presentación del “Plan Provincial de Ordenamiento Ambiental” impulsado por el Gobierno provincial.

Durante el encuentro realizado en el Centro Cívico de la ciudad de Córdoba, Villa María junto a otras 39 localidades, acordaron trabajar en tres ejes principales: acomodamiento de los residuos sólidos urbanos en los sitios de disposición final, desneumatización y eliminación de chatarra y cacharros.

Con respecto a la desneumatización, se asumió un compromiso empresarial y ambiental tendiente a reutilizar neumáticos en desuso como materia prima para otras prestaciones.

Para la realización de estas acciones, los municipios intervinientes firmaron un convenio con los ministerios de: Gobierno, Salud, Ambiente y Economía Circular.

El objetivo central de esta iniciativa es establecer lineamientos estratégicos generales y proporcionar herramientas técnicas para el abordaje integral de la problemática de las arbovirosis, a fines de prevenir, controlar y mitigar futuros brotes epidémicos en nuestra provincia.

Se trabaja en conjunto para abordar la problemática desde una perspectiva regional que contemple las diferencias, conforme a cada escenario local, como así también las particularidades referidas a la presencia del mosquito Aedes aegypti.

Villa María Más Humana

VILLA MARÍA MÁS SEGURA

PROGRAMA 100% LED: EL MUNICIPIO COLOCÓ 30 NUEVAS LUCES EN LA ZONA ALEDAÑA AL MONUMENTO AL GAUCHO

La Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ambiente informa que se colocaron 30 nuevas luces de tecnología LED en el espacio verde aledaño a la avenida Costanera.

En detalle, los nuevos dispositivos mejorarán la eficiencia energética y la seguridad en el sector comprendido entre la Gruta Virgen de Pompeya y el Monumento al Gaucho.

La instalación de luminarias se enmarca en el compromiso del municipio por mejorar la infraestructura urbana y brindar un entorno más seguro y confortable.

Asimismo, guarda relación con el objetivo de reemplazar la totalidad de las antiguas luces de nuestra ciudad por otras con esta moderna tecnología, y colaborar en el cuidado del medio ambiente.

Actividad enmarcada en el ODS 7: Energía asequible y no contaminante; número 11: Ciudades y comunidades sostenibles

Villa María Más Innovadora

MÁS DE 250 VEHÍCULOS LLEGAN A VILLA MARÍA PARA LA 2º EXPO MULTIMARCAS

La Municipalidad de Villa María, a través del Ente Villa María Deporte y Turismo informa que, este sábado 21 y domingo 22 de septiembre, se realizará la “2º Expo Multimarcas Agrupación Almafierrera”, en el predio de A.T.I.L.R.A. ( Ruta Nacional Nº158, km. 155 ) durante todo el día.

En tal sentido, el Presidente del citado Ente, Alejandro Mana, junto al Director de Turismo, Dino Gagliese, mantuvieron una reunión con Marcela Fulgenzi, organizadora del evento quien brindó detalles de esta importante actividad que recibirá más de 250 autos, motos y camiones clásicos y antiguos de diferentes puntos de la provincia, así como también de: Chubut, Buenos Aires, Misiones y Santa Fe.

Cabe destacar que habrá juegos infantiles, show musicales y diferentes atractivos. La entrada será libre y gratuita, pero se invita a aportar alimentos no perecederos, para ser destinados solidariamente a comedores y merenderos de la ciudad.

Villa María Más Humana

Related posts

Leave a Comment